Inicio › Foros › Estrés y Ansiedad › Ansiedad diaria ¿qué está pasando ahí?
Etiquetado: ansiedad, ansiedad diaria, que hacer con la ansiedad
-
AutorEntradas
-
Agobio, sudor, tensión muscular, presión en el pecho, sensación de ahogo, etc. son los síntomas más habituales cuando tenemos ansiedad. Muchos nos preguntamos ¿Por qué una persona tiene ansiedad todo el día? ¿Qué va mal? ¿Qué explicación tiene esto? La ansiedad se manifiesta de muchas formas y queremos conocer ¿Cómo te afecta la ansiedad? ¿En qué situaciones te ocurre?
👩⚕️ NUESTRO EQUIPO DE PSICÓLOGOS TE DARÁN SU OPINIÓN PROFESIONAL
A mi lo que pasa es que se me coge presión en el pecho y no sé qué hacer para quitarme la ansiedad.
Algún consejo?
Muchas gracias.Yo también suelo tener situaciones que me generan bastante agobio y ansiedad, y suelo notar agitación, presión en el pecho… Me dicen que en esos casos es mejor no pensar en eso e intentar distraerme, pero es difícil de conseguir:(
AG12 La presión en el pecho que comentas es claramente un síntoma de ansiedad.
➡ ¿Por qué ocurre?:
Porque al estar nerviosos respiramos “mal” es decir, inspiramos más aire del necesario y eso amplia la cavidad pulmonar creando esa sensación de pinchazo. Como ves, todos los síntomas de ansiedad tienen una explicación NO CATASTRÓFICA, es decir, una explicación fisiológica que nos ayudará a no interpretar de forma dramática el síntoma que estamos teniendo.
➡ Para corregir la ansiedad hay que trabajarla a tres niveles: COGNITIVO, EMOCIONAL Y CONDUCTUAL. Hay muchas técnicas que hay que aprender y practicar en cada una de estas áreas, que con un tratamiento cognitivo conductual irán remitiendo. Si aún no estás listo para iniciar un tratamiento te recomiendo trabajar la respiración diafragmatica y quitarle interpretación catastrófica a los síntomas que estás padeciendo.✅Sí, desde luego MSN, manejar la ansiedad sin tener conocimiento de cómo hacerlo resulta bastante complicado. Por eso a veces tenemos que aceptar que tenemos un método claro con el que se maneja la ansiedad y un profesional de la psicología tiene que enseñarnos a ello. ¿Nos exigimos a nosotros mismos saber curarnos una pierna rota? No, acudimos a un traumatologo y nos ayuda. Igualmente,
➡ Para corregir la ansiedad hay que trabajarla a tres niveles: COGNITIVO, EMOCIONAL Y CONDUCTUAL. Hay muchas técnicas que hay que aprender y practicar en cada una de estas áreas, que con un tratamiento cognitivo conductual irán remitiendo. Si aún no estás listo para iniciar un tratamiento te recomiendo trabajar la respiración diafragmatica y quitarle interpretación catastrófica a los síntomas que estás padeciendo.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.