Relaciones liana, ¿Qué son? ¿funcionan?

Relaciones liana, ¿Qué son? ¿funcionan?
“Un clavo saca a otro clavo”, esta frase describe a la perfección lo que hoy en día conocemos como relaciones liana. Aprende más sobre ellas en este artículo.

Tabla de contenidos

Julia hace 8 años que se enamoró de Alberto. Fue su primer amor, pero pasados 3 años Alberto decidió romper la relación por falta de entendimiento. El dolor que Julia sentía tras la ruptura era muy angustiante, se sentía abandonada y con un vacío enorme. A los pocos días conoció a Daniel, que era un amigo de unos compañeros de su clase.

Daniel fue un salvavidas para ella, ya que el vacío desapareció y las noches de soledad desaparecieron.

Pasado un año, la relación terminó y volvieron a manifestarse en Julia sentimientos de vacío y abandono, por lo que comenzó a salir con Mario al cabo de una semana y esos sentimientos desaparecieron según Julia.

¿Qué es una relación liana?

Todos hemos escuchado alguna vez a alguien decir “un clavo saca a otro clavo”, esta frase describe a la perfección lo que hoy en día conocemos como relaciones liana, es decir, una persona que pasa de una relación sentimental a otra sin que haya transcurrido un mínimo periodo de tiempo para superar la ruptura y comenzar una nueva relación.

En algunos casos se puede apreciar una conducta similar a la de un adicto, en la que se busca un aumento de las endorfinas y la dopamina inicial que ofrece el enamoramiento, sin embargo, este aumento de las hormonas de felicidad cuenta con un tiempo limitado, y cuando este pasa, se vuelve al sentimiento inicial de vacío. Esto se puede convertir en un ciclo vicioso sin fin.

Relaciones liana, ¿Qué son? ¿funcionan? 2

Cuando esto ocurre, no nos estamos damos el tiempo necesario para procesar el duelo, cerrar la etapa y aprender de todo lo ocurrido en la relación anterior.

¿Cuáles son las principales razones para caer en las relaciones liana?

Miedo a la soledad

Suele ser la principal razón, este miedo hace que busquemos lo más rápido posible a otra pareja que supla nuestras necesidades y carencias emocionales. Personas con miedo a estar solas sienten la necesidad de un afecto constante, cuando este miedo aparece creen no tener más opciones que la de encontrar una nueva pareja lo más pronto posible.

Miedo al abandono

Altamente relacionado con el miedo a la soledad, supone un temor intenso a que la pareja le “abandone” y quedarse solo. Lo que se manifiesta mediante conductas ansiosas.

Mitos sobre el concepto de amor romántico, idealización del amor

Creencias como “para ser feliz hay que estar en pareja” “para que una relación funcione no pueden existir problemas” o el mito de que tenemos que encontrar a nuestra media naranja para ser felices.

Relaciones liana, ¿Qué son? ¿funcionan? 3

Apego ansioso

Investigaciones realizadas en la Universidad de Toronto, Canadá, revelan que hay ciertas personas que manifiestan un apego ansioso, esto quiere decir que sienten la necesidad constante de mantener una relación sentimental, pero a su vez, tienen un miedo atroz a que su pareja las abandone.

Suelen vivir por y para su pareja

La pareja suele ser el centro de la vida, dejando descuidadas el resto de las áreas de su vida (laboral, familiar, social). Esto denota dependencia emocional, ya que para la persona no existe más vida que la vida en pareja y su felicidad depende de ello.

Si quieres comprobar si eres una persona con dependencia emocional, te recomendamos que realices nuestro test sobre dependencia emocional para salir de dudas.

Baja tolerancia al dolor

En nuestra sociedad actual no nos enseñan que el dolor es un sentimiento que forma parte de la vida, es necesario vivirlo para superarnos como personas y aprender. En ocasiones, nos resulta más cómodo y fácil huir del dolor ya que este resulta bastante angustiante y provoca un vacío en nuestro interior.

¿Por qué no funcionan las relaciones liana?

Si entendemos que una ruptura de pareja supone una pérdida, la persona necesitará un tiempo para asumir y aceptar dicha pérdida, para reestructurar su vida, es decir, un tiempo para procesar las diferentes fases del duelo. No debemos entender el proceso de duelo como algo negativo, sino como un proceso que hace de puente entre una relación y otra.

Relaciones liana, ¿Qué son? ¿funcionan? 4

Para ello, es importante conocer las fases del duelo y lo que conlleva cada una de estas fases:

  • En términos generales, cuando una persona pasa por una ruptura sentimental aparece un primer sentimiento de negación e incredulidad “no puede ser que esto me esté pasando…” “no puede haber terminado nuestra relación, si no estábamos tan mal…”
  • Seguidamente aparecen emociones como la rabia, ira y enfado, estas suelen enfocarse hacia la pareja y hacia uno mismo. Estas emociones derivan de la falta de entendimiento del porqué ha terminado la relación.
  • Tras la ira se comienza a contactar con la realidad de la pérdida, al mismo tiempo que se empiezan a explorar nuevas cosas que hacer para revertir la situación, esta fase se conoce como negociación.
  • Después, se manifiesta el sentimiento de tristeza, ya que se comienza a asumir la realidad de la ruptura. Es importante que cuando sintamos tristeza, nos permitamos expresar la emoción, ya sea llorando, escuchando música o hablando con una persona de confianza.
  • Finalmente, llega la aceptación de la ruptura. Se comienza a entender que la vida sigue, aunque tu expareja ya no forme parte de tu vida. Se comienzan a establecer nuevos objetivos y metas vitales, asumiendo la pérdida como parte del proceso de vivir.

En las relaciones liana, no se ha completado este proceso. Nos hemos podido estancar en alguna de las fases, ya que superar el proceso de duelo puede ser desagradable y doloroso.

Es importante dedicar el tiempo necesario para superar el duelo y tomar conciencia de nuestras emociones, pensamientos y conductas. Por ello, dedícate tiempo para identificar tus emociones, a que se deben y que te están indicando, y un tiempo para vivirlas y expresarlas a tu manera. Identifica tus valores y creencias sobre lo que para ti es una relación sentimental y cuáles son tus necesidades al respecto.

Comparte esta entrada:

Entradas relacionadas

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?