Debido a la crisis sanitaria mundial por el coronavirus, estamos viviendo un confinamiento sin precedentes. Esto nos ha llevado a estar todo el día en casa, algo a lo que no estamos acostumbrados la gran mayoría de personas.
Contenidos de este artículo
- 10 consejos para sobrevivir a la cuarentena con tu pareja
- 1. Gestión de las emociones
- 2. No tomar decisiones precipitadas
- 3. Presta atención a los aspectos positivos
- 4. Realizar actividades agradables juntos y separados
- 5. Cuida la comunicación
- 6. Momentos para la intimidad
- 7. Conversad desde el corazón
- 8. Favoreced la gratitud
- 9. Aplicad la serenidad y el sentido común
- 10. Mantened hábitos saludables
10 consejos para sobrevivir a la cuarentena con tu pareja
Es también un momento donde la cuarentena en pareja nos permite pasar tanto tiempo con la otra persona que es normal que se generen todo tipo de roces, conflictos y dificultades. Por este motivo te ofrecemos algunas recomendaciones para que tu relación sobreviva a este surrealista escenario.
1. Gestión de las emociones
En estos momentos más que nunca es comprensible que tengamos síntomas relacionados con la ansiedad. Es una mala idea centrarse en uno mismo y dejarse llevar por las preocupaciones. Es importante atender a la pareja y entenderla. La cuarentena en pareja se puede convertir en un buen momento para la empatía y para pulir ciertas asperezas.
Tienes que buscar momentos al día para liberarte de las emociones que te hacen cerrarte en ti mismo. Ahora toca compartir y hacer actividades relajantes conjuntas.
2. No tomar decisiones precipitadas
Esta situación de estrés puede llevarte a tomar decisiones precipitadas. Hay que ser consciente de que todo esto va a pasar y es algo transitorio y extraordinario.
3. Presta atención a los aspectos positivos
Pasar tanto tiempo con la pareja nos lleva a ver aspectos que nunca antes habíamos observado. Muchas cosas que no te van a gustar y por las que sentirás rechazo. Pero una relación de amor consiste en eso, en ver a la otra persona en su conjunto y a aceptar lo que menos te guste de ella. Siempre y cuando no tenga una mayor relevancia. En contraposición, hay que ver la totalidad, y eso supone también ver los aspectos positivos.
Cuando surjan problemas intentad pensar en las soluciones y no estancaros en el problema en sí. Presta atención a lo realmente importante.
4. Realizar actividades agradables juntos y separados
Durante la cuarentena en pareja hay tiempo para todo y hay que saber gestionarlo bien para que el aburrimiento no te lleve a la desesperación. Es importante que conjuntamente programéis actividades que os guste realizar a los dos, como ver esa película juntos que teníais pendiente, escuchar música que os guste, entreteneros con un juego de mesa, etc.
Obviamente también necesitaréis vuestro espacio, por lo que también es conveniente que hagáis cosas que os gustan por separado.
5. Cuida la comunicación
Seguramente tengáis muchos roces y discusiones. Esto es algo saludable, siempre y cuando se resuelva a través de la comunicación. Hablad con respeto y desde la comprensión para llegar a acuerdos y crecer en vuestra relación.
6. Momentos para la intimidad
Aunque os tengáis que ver durante todo el día, favoreced situaciones en las que os deis cariño, disfrutando también de vuestra sexualidad. Es momento para todo, y el placer no hay que dejarlo en un segundo plano. Os ayudará a estar más conectados el uno con el otro.
7. Conversad desde el corazón
Vais a tener momentos de todo tipo durante la cuarentena en pareja. Y también hay que dedicarse tiempo para hablar desde el corazón, dejad salir aquello que os preocupa, por lo que estáis angustiados. Lo que más agradecéis y lo que más valoráis. Deciros todo lo que necesitéis deciros desde el corazón, esto os ayudará a comprenderos mejor.
8. Favoreced la gratitud
Dedicad un espacio para reflexionar sobre todo lo que hay para agradeced. El hecho de poder estar juntos en tiempos difíciles, que tengáis a alguien que os cuide, etc. Revisad todos estos aspectos os ayudará a estar más unidos frente a las dificultades.
9. Aplicad la serenidad y el sentido común
Si en algún momento os veis desbordados es hora de cambiar de perspectiva. Intentad mantener la calma y poner sentido común para resolver aquello que os preocupe.
10. Mantened hábitos saludables
No os descontroléis durante la cuarentena con la comida poco saludable, tampoco os olvidéis de hacer una rutina de ejercicios físicos. Establecer hábitos saludables os ayuda a gestionar mejor vuestras emociones y estar más equilibrados. De la otra manera es más fácil que se dispare la ansiedad y vuestra vida en pareja se vuelva mucho más difícil.
Estos 10 consejos para pasar la cuarentena con tu pareja te pueden servir como punto de partida para establecer una serie de pasos a seguir, con los que podréis apoyaros el uno al otro en esta situación tan compleja. Del mismo modo, os animamos a que nos enviéis cualquier duda o problema para ayudaros, aunque sea desde la distancia.