Contenidos de este artículo
- Cómo calmar, reducir y evitar la ansiedad: 10 técnicas como calmar la ansiedad
- Reduce tu ansiedad cambiando el foco de atención
- Aprende a parar para evitar la ansiedad
- Respiraciones profundas para calmar la ansiedad
- Imagina una situación relajante reduce la ansiedad
- Acaba con la ansiedad
- Ofrécete algo positivo
- Evita los excitantes
- Practica deporte
- Escucha música que te relaje
- Haz algo que te motive y te guste
- Toma el control de tus pensamientos
- Acaba con la ansiedad
Cómo calmar, reducir y evitar la ansiedad: 10 técnicas como calmar la ansiedad
En la actualidad, por el ritmo de vida que llevamos, las preocupaciones y las presiones a las que nos sometemos; resulta necesario aprender a cómo reducir la ansiedad. Si en nuestro día a día no ponemos solución a ello puede cronificarse y suponer muchos problemas graves de salud.
Con estas 10 técnicas que te ofrecemos a continuación sabrás como evitar la ansiedad. Son especialmente útiles ante situaciones en las que te encuentres con una gran tensión emocional, y la ansiedad se apodere de ti. Evita los ataques de ansiedad contrarrestando estas sensaciones, poniendo de tu parte y aplicando alguna de estas técnicas que han demostrado ser efectivas como tratamiento de la ansiedad.
Reduce tu ansiedad cambiando el foco de atención
Si te encuentras en una situación que te motiva a preocuparte por asuntos del futuro y esto te crea ansiedad, lo mejor será que cambies tu atención hacia alguna actividad que te entretenga y no te lleve a pensar en lo que te genera ansiedad.
Aprende a parar para evitar la ansiedad
Si estás haciendo muchas cosas a la vez, y en tu día a día vas en un modo automático yendo de un lado para otro, seguramente estés acumulando ansiedad que te genere a su vez estrés. Sobre cómo evitar la ansiedad ante estas circunstancias no tendrás más remedio que aprender a parar. Ser consciente durante unos minutos al día, de que tiene tomarte un tiempo para ti, y simplemente no hacer nada durante unos minutos. Solamente respirar y atender a tu respiración. Actividades como la risoterapia puede ayudarte a mejorar en este aspecto.
Respiraciones profundas para calmar la ansiedad
A pesar de lo simple que resulta es algo a lo que no estamos acostumbrados a hacer. Sin embargo, es una de las técnicas que mejor funcionan para combatir la ansiedad. Lo único que tienes que hacer es poner tu mano en el abdomen y hacer respiraciones desde el diafragma, notando como se hincha tu estomago al inhalar el aire y cómo se contrae al expulsarlo. Tómate al menos 5 minutos para hacer esto.
Imagina una situación relajante reduce la ansiedad
Cierra los ojos e imagina un lugar calmado en el que te gustaría estar, imagina que estás en él y añádele los detalles que más te relajen. Sonidos y sensaciones que te llevan a un mayor bienestar. Sumérgete en ese mundo en el que desconectas de todo y estás disfrutando de la experiencia. Este es un buen método sobre como reducir la ansiedad.
Acaba con la ansiedad
Ofrécete algo positivo
Muchas personas se pueden sentir raras ante esta situación, pero es algo que funciona para reducir la ansiedad, y es muy efectivo si aprendes a hacerlo a menudo. Habitualmente nuestra ansiedad viene de mensajes e interpretaciones negativas. Procura decirte algo positivo ante una situación difícil, como por ejemplo: “va a salir todo bien”, “soy capaz de controlar mi pensamiento” “yo soy más fuerte que esta situación”, etc.
Soy capaz de controlar mi pensamiento
Evita los excitantes
Evita en la medida de lo posible las sustancias estimulantes, como los refrescos, la cafeína o la nicotina. Ante ciertas situaciones complicadas es posible que tiendas a consumir estas sustancias. Lo único que consigues con esto es agitarte aún más, lejos de lograr el control de la situación.
Practica deporte
El ejercicio físico es una de las soluciones más prácticas y efectivas para lograr calmar la ansiedad. La práctica regular de algún deporte siempre te va a beneficiar para disminuir los síntomas que te produce la ansiedad. De esta manera, podrás tenerla bajo control.
Escucha música que te relaje
En los momentos en los que la ansiedad te invade, procura tener a mano algo de música que sepas que te relaja y te puede ir calmando poco a poco. Déjate llevar por ella y no pienses en nada más. Solo atiende a su melodía.
Haz algo que te motive y te guste
Realiza actividades que te motiven y busca intereses que te distraigan. Esto te servirá para desconectar, despejar tu mente y darte satisfacciones que te generen bienestar.
Toma el control de tus pensamientos
Muchas veces nos encontramos ante un círculo inagotable de pensamientos destructivos. Si dejamos que nos controlen acabamos siendo sus esclavos y esa sensación nos produce una mayor ansiedad. Aprende a eliminar pensamiento negativos obsesivos. Piensa que tú no eres tus pensamientos y que puedes controlarlos, o bien parándolos y centrándote en otra cosa, o bien no haciéndoles caso.